19 Nov El comercio electrónico se dispara en el 2020
En la entradda de hoy en Proyectos Digitales: El comercio electrónico se dispara en el 2020
Como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus las páginas han incrementado su presencia en Internet, debido a que muchas empresas han invertido en la creación de tiendas online y han cerrado sus tiendas físicas.
En España los datos arrojados en una investigación realizada por el experto en negocios digitales Guillem Sanz, indicó que las compras online han aumentado un 55% durante la pandemia. Teniendo un aumento considerable en la compra de alimentos y productos para el hogar.
Estos datos son un indicio del gran auge que están teniendo las tiendas online en este año. Si estás pensando en crear tu tienda online debes saber cuál es la plataforma ideal para ti.
¿Cuál plataforma e-commerce elegir?
Antes de elegir la plataforma e-commerce perfecta para iniciar tu tienda online, debes tomar en cuenta varios aspectos:
- El idioma en cuál quieres vender.
- La cantidad de productos que vas a ofrecer.
- Las formas de pago que quieres emplear.
- Como manejar el stock de tu mercancía.
Plataformas e-commerce
Existen una gran cantidad de plataformas para crear tu tienda online y debes conocer las funcionalidades de cada una para realizar una correcta elección.
WooCommerce
Es un plugin gratuito, que permite instalar tiendas online en sitios web que utilicen WordPress. Fue lanzada en el año 2011y es perfecta para personas que tienen buen manejo de WordPress, debido a que una de sus principales características es su facilidad de uso.
Ventajas de WooCommerce
- Fácil de usar.
- Plantillas gratuitas que permiten añadir productos.
- No necesita servidores.
- Totalmente gratis.
Prestashop
Es una plataforma diseñada en PHP con licencia de código abierto, es un software gratuito para crear tu tienda online desde cero. Si quieres crear tu tienda online sin necesidad de un programador esta es una buena opción.
Ventajas de Prestashop
- Fácil configuración para mejorar el posicionamiento SEO.
- El hosting y el servidor son compartidos.
- Ofrece una gran variedad de platillas tanto gratis como de pago.
- Es 100% personalizable.
- Vende en la moneda que alijas.
- Control de stock.
- Sistema de impuestos.
Shopify
Es la competencia directa de Prestashop con esta plataforma puedes realizar tu tienda online sin necesidad de un servidor o un hosting y tiene la particularidad de que no necesitas instalarla en tu ordenador porque trabaja en la nube.
Ventajas de Shopify
- Hosting incluido.
- Fácil acceso.
- Plantillas a buen precio y fáciles de usar.
Magento
La última, pero no menos importante, pues esta es la más completa de todas, pero necesitarás la ayuda de un programador para utilizarla.
Magento ofrece libertad para adaptar y añadir mejoras a tu tienda online, además de tener una excelente optimización avanzada para SEO.
Ventajas de Magento
- Es ideal para proyectos grandes.
- No requiere la compra de módulos.
- Adaptable a dispositivos móviles.
- Ofrece una gran seguridad ante ataques o fallos.
Esta es una gran oportunidad para crear tu tienda online y en Proyectos Digitales estamos dispuestos a ayudarte en el proceso de creación de tu tienda online.
No Comments