La guía de estrategia de marketing para Aplicaciones iOS: como validar tu idea

La guía de estrategia de marketing para Aplicaciones iOS: como validar tu idea

Vas a invertir una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero en la construcción de tu aplicación, por lo que deseas estar razonablemente seguro de que la gente está buscando aplicaciones como la tuya.

Así que lo primero que debes hacer es hacer medidas. ¿Quieres saber qué tipo de volúmenes de descarga y que ingresos puedes esperar de esa aplicación?

En primer lugar, encuentra todas las aplicaciones en la App Store que son similares a la aplicación que deseas crear. Al contrario de lo que muchos piensan, tener competidores de éxito suele ser una buena cosa.

Esto demuestra que hay un mercado para tu aplicación. Depende ya de lo que decidas: si se puede hacer una aplicación mejor que ellas, que sea ligeramente diferente o sea tu aplicación la mejor del mercado o sector.

Si no hay ninguna aplicación como la suya (o las existentes no lo están haciendo bien), entonces debes reconsiderar tu idea. Puede que no haya un mercado para ella.

 

Encontrar aplicaciones competidoras mediante plataformas

Una manera fácil de encontrar competidores es mediante el uso de una plataforma de ASO (App Store Optimization), como Mobile Action. Ellos te darán una lista de competidores para tu aplicación, o cualquier otra aplicación que desees investigar. Para obtener una lista completa de las plataformas de ASO, asegúrate de utilizar las herramientas de marketing.

Ahora que tienes una lista de aplicaciones, es el momento de averiguar sobre el número de descargas que están recibiendo y la cantidad de ingresos que están generando.

También se puede utilizar una plataforma como Apptopia para obtener estimaciones.

Recuerda que cualquier número de descargas o de ingresos que se obtienen de estas plataformas serán estimaciones, basadas en sus algoritmos. Por lo tanto, puede ser útil comparar un par de plataformas.

Tu investigación de mercado también se puede hacer mediante la comunicación directa, acerca de tu idea de aplicación y la creación de una página de destino para probar tu idea.

 

Comprobar la demanda de sector de aplicaciones en general

También puedes comprobar cuanta demanda hay en el sector de tu aplicación. Esto puede hacerse a través de esto métodos:

Una vez que hayas identificado un tema potencial, todavía debes validar si hay demanda para ello en la App Store. Un buen lugar para comenzar es TopAppCharts.com. Por ejemplo, si encuentras que «widgets WhatsApp » es un tema popular y está en tendencia, puedes escribir esto en TopAppCharts.com. Se te mostrará una lista de todas las aplicaciones que contengan «widgets WhatsApp» en el nombre de la aplicación, e irá a clasificarlos según el lugar donde se clasifican dentro de la App Store.

Otra herramienta importante para validar las demandas es Xyologic, ya que en realidad se puede estimar el número de descargas de una aplicación está recibiendo tanto en una base mensual y global. Puede buscar en la App Store » widgets WhatsApp» para llegar a una serie de aplicaciones relacionadas, y luego conectar en la parte superior unos resultados en Xyologic. Si estas aplicaciones están recibiendo una gran cantidad de descargas, refuerza la hipótesis de que es un buen mercado para centrarse.

Por último, AppAnnie es útil para ver donde se clasifican las aplicaciones existentes y si se ofrecen en la App Store. Se puede ver el ranking de aplicaciones particulares, sobre una base diaria y como un gráfico histórico.

Estas son todas las herramientas que pueden ayudar a dar una indicación en cuanto a la demanda, aunque ninguno de estos métodos es a toda prueba. Siempre que sea posible, debes validar tus ideas de aplicaciones en la mayor medida de lo posible antes de empezar a trabajar en ella.

No Comments

Post A Comment
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad